lunes, 2 de diciembre de 2013

¿¿Qué es exactamente deporte extremo??

 
► Los deportes extremos son todas aquellas actividades de ocio con algún componente deportivo que presentan una peligrosidad por las difíciles condiciones en las que se practican. Bajo este concepto se agrupan muchos deportes existentes que implican exigencia física y mental, por ejemplo escalada en hielo o bungee, entre otros. Un deporte no se considera extremo si se practica bajo condiciones especiales. Por ejemplo, la escalada en roca a pocos centímetros del suelo (bulder) no se considera deporte extremo, pero si se realiza en una pared vertical rocosa a varios metros de altura, sí se le aplica el término. Se puede considerar que una persona practica un deporte extremo cuando lo hace por primera vez. Por ejemplo, el descenso de un río de clase IV es bastante extremo para quienes nunca antes han subido a una balsa y lo sentirán muy por encima de sus capacidades personales. No es adecuado aplicar el término "deporte extremo" cuando se realiza simplemente una actividad recreativa o turismo alternativo, ni tampoco debe estar definido por las condiciones medioambientales. En cambio, dicho término puede aplicarse cuando se practica un deporte en los límites actuales del desarrollo, sea montañismo, atletismo, gimnasia o cualquier otro. Actualmente, en algunos países, se está utilizando el término "deporte de aventura" cuando se practican deportes de mayor riesgo de lo normal sin ser profesionales; un ejemplo de esto es la diferencia existente entre "espeleología" y "espeleísmo", el primero se refiere a una actividad científica, mientras que el seguindo reúne a todas aquellas personas que lo practican por deporte.
 
Características de los deportes extremos.
Cualquier actividad física que reúna estas características será considerada deporte extremo:
 
► Considerar su práctica como un riesgo físico.
► Mucha adrenalina involucrada.
► Normalmente, de ejecución individual.
 
Una de éstos que está tomando auge en la actualidad es el Slackline:
 
► El Slackline es un deporte de equilibrio en el que se usa una cinta de nylon que se ancla entre dos puntos (generalmente árboles) y se tensa. En este deporte, la cinta es ligeramente elástica, lo que permite efectuar saltos y movimientos más dinámicos. La tensión de la cinta puede ser ajustada para satisfacer el nivel de experiencia del usuario, la cinta es plana, lo que hace que no se gire sobre si misma. La característica dinámica de la cinta perminte hacer trucos impresionantes como saltos y flips. El origen de este deporte es atribuido a un par de escaladores de Caliornia a principios de los años 1980. Adán Grosowsky y Jeff Ellington comenzaron a andar por cadenas flojas y cables cercanos a los aparcamientos como forma de entretenimiento. Con el tiempo empezaron a utilizar su propio material de escalada para andar sobre él. El deporte floreció desde allí entre los escaladores y posteriormente se expandió por todo el mundo.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario